lunes, 11 de mayo de 2009

Día del Himno Nacional

Un grito sagrado

El 11 de mayo de 1813 (fecha que hoy conmemoramos), la Asamblea General Constituyente que regía los destinos de nuestro país aprobó la letra de la "Marcha Patriótica", compuesta por Vicente López y Planes en sólo dos meses a partir del pedido que la propia Asamblea le hiciera el 6 de marzo.

Junto con la bandera, la escarapela y el escudo, nuestro Himno Nacional integra el conjunto de símbolos patrios con el que nos sentimos identificados y unidos como argentinos. Son los distintivos de nuestra patria, y debemos ostentarlos con orgullo y tratarlos con respeto. La iniciativa había surgido del Triunvirato, que el 22 de julio de 1812 sugirió al Cabildo que mandase a componer "la marcha de la patria", recomendando que fuera escuchada de pie y al descubierto al inicio de las funciones teatrales y en las escuelas al finalizar cada día de clases.

Himno Nacional Argentino (Versión que se canta actualmente) Letra: Vicente López y Planes Música: Blas Parera

Oid Mortales, el grito sagrado: ¡Libertad! ¡Libertad! ¡Libertad! ¡Oid el ruido de rotas cadenas: ved del trono a la noble Igualdad! Ya su trono dignísimo abrieron las Provincias Unidas del Sud, y los libres del mundo responden ¡Al gran Pueblo Argentino salud!

Coro Sean eternos los laureles que supimos conseguir: coronados de gloria vivamos o juremos con gloria morir.

No hay comentarios: